Nuevo informe del PIFCSS analiza la adaptabilidad de los sistemas de información de los países iberoamericanos para cuantificar la Cooperación Sur-Sur
Contar con datos confiables, comparables y oportunos es fundamental para visibilizar el verdadero alcance de la Cooperación Sur-Sur (CSS) y fortalecer su contribución al desarrollo sostenible. Conscientes de este desafío, el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) presenta su nuevo informe: “Relevamiento voluntario para verificar la adaptabilidad de los sistemas de información a los ejercicios de cuantificación de la CSS”.
Este estudio recopila los avances, desafíos y oportunidades que enfrentan los países iberoamericanos en la recolección, gestión y reporte de datos sobre la CSS. Aunque el panorama es diverso—con países que ya disponen de plataformas consolidadas y otros que aún enfrentan desafíos técnicos, normativos y de recursos—, el compromiso común es claro: fortalecer las capacidades de los países iberoamericanos para medir y reportar de forma más efectiva la CSS.
El informe, construido a partir de aportes técnicos de los países participantes, ofrece recomendaciones prácticas orientadas a mejorar la calidad, comparabilidad y utilidad de los datos, promoviendo soluciones innovadoras y adaptadas a las realidades de cada país. Además, se espera que constituya un insumo valioso para las distintas iniciativas que se están desarrollando a nivel regional y global en esta materia.
Este esfuerzo se enmarca en la Estrategia 2024–2030 del PIFCSS y representa un primer paso dentro de un proceso más amplio y sostenido. El objetivo es acompañar a los países miembros en el fortalecimiento de sus sistemas de información y en la consolidación de herramientas e iniciativas que impulsen una mejor gestión del conocimiento en Cooperación Sur-Sur.
Desde el PIFCSS, hacemos un llamado a redoblar los esfuerzos y a sumar voluntades para avanzar hacia sistemas de información más robustos, interoperables y alineados con los desafíos del presente. La medición rigurosa y la generación de evidencia son claves para potenciar el impacto de la CSS.
Descarga el informe completo aquí.