La Unidad Técnica del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) convoca a instituciones académicas o centros de investigación y/o pensamiento a presentar propuestas para diseñar e implementar un curso formativo a distancia que permita fortalecer las capacidades de gestión en Cooperación Descentralizada Sur-Sur en los países iberoamericanos.
El curso debe ser diseñado teniendo en cuenta que estará dirigido a profesionales y técnicos de los países miembros del Programa, tanto de instituciones de nivel descentralizado/local, como de las instituciones responsables de la cooperación internacional en sus respectivos países.
Los períodos de la convocatoria se detallan a continuación:
Actividades | Inicio | Fin |
---|---|---|
Convocatoria abierta | 1 de septiembre | 30 de septiembre |
Período de consultas | 1 de septiembre | 9 de septiembre |
Evaluación de propuestas | 30 de septiembre | 12 de octubre |
Adjudicación | 17 de octubre |
Las propuestas deberán ser enviadas a la dirección de correo electrónico: [email protected], rotulando el asunto del siguiente modo: “Curso Virtual Sobre Cooperación Descentralizada Sur-Sur”.
Como se establece en los TDR la presentación de las propuestas deberá incluir:
- Carta de Presentación que deberá ser firmada por la persona que representa a la institución, y contener, como mínimo, la identificación del nombre y apellido, número de teléfono, correo electrónico y dirección de quien encabece la presentación, la descripción de los documentos que anexa, así como manifestación sobre el conocimiento de las condiciones establecidas en los Términos de Referencia y aceptación de su contenido (Anexo 1 de los TDR).
- Remisión de propuesta técnica y documentos de respaldo. La institución interesada deberá remitir su propuesta dividida en dos partes y en documentos separados. El primer documento deberá incluir la “Propuesta Técnica” de acuerdo a lo señalado en el Capítulo IV “Condiciones Técnicas” de los TDR. El segundo archivo, deberá contener la documentación jurídica de respaldo y los CV de todas las personas que participarán en la implementación del curso, tal como se refiere en el Capítulo II (Anexo 2 de los TDR).
Las propuestas que no contengan todos los documentos señalados no serán consideradas.
Los proponentes podrán solicitar aclaraciones a los Términos de Referencia mediante comunicación escrita a [email protected] hasta el día referido anteriormente, a través del formulario para solicitudes de aclaración y preguntas (Anexo 3 de los TDR).
El cierre de la convocatoria será a las 18:00 hs (hora de Chile) del 30 de septiembre de 2022.
Puedes acceder a los Términos de Referencia en el siguiente enlace:
Aclaraciones y respuestas a preguntas AQUÍ.
Septiembre de 2022, Santiago, Chile.