Noticias PIFCSS

Encuentro sobre el rol de la Cooperación Sur – Sur y la Cooperación Triangular en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria

El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y las Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), organizaron un encuentro a distancia para compartir el rol de la Cooperación Sur–Sur y la Cooperación Triangular en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

El encuentro contó con la presencia de más de 70 representantes iberoamericanos de las instituciones responsables de la cooperación y de las instituciones vinculadas a los temas agrícolas y de seguridad alimentaria. Su principal objetivo fue socializar e intercambiar experiencias sobre las principales problemáticas y desafíos que enfrenta Iberoamérica en esta materia, profundizado por el impacto del COVID-19, y las respuestas que la Cooperación Sur-Sur puede ofrecer con vistas a atenuar el impacto socio económico de la pandemia.

La apertura de la reunión estuvo a cargo de la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, quien destacó a la horizontalidad como una de las características esenciales de la Cooperación Sur-Sur, haciendo de esta modalidad “la cooperación que necesitamos en el siglo XXI”. Por su parte, el Director General del IICA, Manuel Otero, puso a disposición de los países iberoamericano la experiencia de la institución, definiéndola como “un puente, un acercador de partes, que puede contribuir con los países apoyando programas de Cooperación Sur-Sur en el continente”.

También asistieron a la reunión virtual, el Secretario de Agricultura de la Argentina, Julián Echazarreta y el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, Embajador Jorge Neme, quienes destacaron el rol de la Cooperación Sur-Sur como generadores de soluciones innovadoras ante la situación actual.

Mediante la presentación de experiencias exitosas de los países, espacios de diálogo e intercambios, se identificaron importantes sinergias e insumos para trazar una ruta compartida de la Cooperación Sur-Sur en materia de atención de riesgos a la seguridad alimentaria y el desarrollo rural en las poblaciones vulnerables de Iberoamérica.

Ante el impacto mundial ocasionado por la pandemia del COVID-19, el multilateralismo y los espacios regionales se tornan vitales para fomentar el diálogo y trabajo en conjunto. La Cooperación Sur-Sur y la Cooperación Triangular son herramientas fundamentales en esa tarea, fomentando el asociativismo y la integración de los países de Iberoamérica para hacer frente al escenario posterior a la pandemia.

Back to list