Con la participación de representantes de los 21 países miembros, se llevó a cabo el Seminario-Taller “Intercambio y gestión del conocimiento en la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación Triangular: Innovación en tiempos de pandemia”, organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), a través de la plataforma PIFCSS a Distancia.
El Seminario Taller se realizó en dos jornadas, el primer día se organizó un Webinario abierto al público, donde se reflexionó sobre la importancia de la gestión del conocimiento para las instituciones públicas y la Cooperación en particular, al tiempo que distintas instituciones compartieron su experiencia en la materia, indagando sobre los retos presentes al momento de construir estrategias y metodologías de intercambio y gestión del conocimiento innovadoras.
En estas Sesiones participaron representantes de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia (APC), del Programa Interconecta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala (SEGEPLAN) y del Sector de Conocimiento https://essaynow.net/, Innovación y Comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Durante la segunda jornada, en formato de taller, los y las participantes trabajaron alrededor de la identificación de los principales desafíos y oportunidades presentes a la hora de fomentar la incorporación herramientas y enfoques innovadores en los intercambios y gestión del conocimiento. Este segundo encuentro contó con trabajo plenario y en grupos.
El objetivo del Seminario- Taller fue contribuir al diseño y fortalecimiento de las estrategias de intercambio y gestión del conocimiento en la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación Triangular en Iberoamérica.
Para acompañar la capacitación virtual se contó con una ilustradora gráfica, quien realizó una sistematización de los diálogos producidos en cada jornada. Asimismo, se pudo seguir la transmisión en vivo del taller a través de nuestro canal de Youtube.