El presente documento, construido de manera participativa, incorpora los criterios de calidad contenidos en el Manual Operativo de la Cooperación Iberoamericana y tiene una orientación hacia la búsqueda de resultados de desarrollo, convirtiéndose así en la carta de navegación del Programa para el período 2020-2023. Contar con una Estrategia que incorpora por primera vez el enfoque orientado a resultados de desarrollo, sin dudas contribuye a promover una cultura de planificación estratégica entre los actores de la cooperación iberoamericana, dotar de mayor coherencia a las acciones llevadas adelante en el marco del PIFCSS y obtener mejores resultados.
El desafío de ubicar los grandes horizontes del Programa en una matriz de planificación, con un sentido estratégico y táctico a la vez, tiene por objetivo agregar valor, consolidar los procesos de trabajo y ofrecer un marco de acción que sea no sólo fruto de una continuidad, sino que permita contar con un sentido estratégico para transitar hacia una planificación con criterios robustos, resultados potentes y que, de igual modo, pueda ser evaluada en función de indicadores y metas que permitan realizar el seguimiento del impacto, los efectos, los procesos y los productos.
Presentamos nuestra estrategia de mediano plazo 2020-2023

21
May