Noticias PIFCSS

Reflexiones de la Cooperación Triangular desde Iberoamérica

Con una gran participación de actores y representantes de la Cooperación Internacional, el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) llevó adelante el Seminario «Modelos de Cooperación Triangular. Reflexiones desde Iberoamérica sobre su heterogeneidad y flexibilidad” a través de la plataforma virtual del Programa.

El evento llevado a cabo el 26 de octubre contó con la participación de representantes y responsables de cooperación  de Brasil, España, México y Paraguay, junto con los de otros actores de la cooperación internacional socos de la región como la Unión Europa, el Banco Islámico de Desarrollo, la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

Dividida en tres paneles, durante la primera parte del encuentro se realizó la presentación de los principales hallazgos del estudio del PIFCSS sobre sistematización de experiencia de cooperación triangular, el cual será públicado próximamente en la Serie Documentos de Trabajo. 

Luego, se dio paso a dos mesas de reflexión, moderadas respectivamente por representantes de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y  de la Global Paternship Initiative on Effective Triangular Cooperation, en las cuales se abordaron desde diversos puntos de vista algunos de los principales elementos necesarios de tener en cuenta para abordar la implementación de proyectos, así como los desafíos que representa su gestión.

La oportunidad sirvió como un espacio valioso de intercambio de alcance global, dejando de manifiesto la relevancia que ha adquirido la cooperación triangular como modalidad de cooperación para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Back to list