Bajo la modalidad virtual y mediante la herramienta PIFCSS a Distancia, se desarrolló el Taller «El registro de información sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica» organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). El taller, llevado a cabo los días 23 y 24 de marzo de 2021 se plantea como la continuidad del evento desarrollado en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras en marzo del año 2020.
Con la participación de funcionarios iberoamericanos de 20 países miembros y la novedad de contar con la asistencia de observadores que pudieron acceder a los encuentros virtuales, este segundo taller funcionó como un bloque de trabajo que permitió socializar a los países los avances de la plataforma SIDICSS (Sistema Integrado de Datos de Iberoamérica sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular) y capacitarles en la cumplimentación de los nuevos requerimientos del Sistema.
El objetivo del taller virtual fue fortalecer a los países, al SIDICSS y al Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica en la gestión de la información sobre la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación Triangular de la región, con el fin de mejorar la calidad de la información que se registra y se presenta en el Informe de Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica anualmente.
Mediante las innovaciones técnicas y la utilización de plataformas de apoyo para e-learning, tanto desde el PIFCSS como desde SEGIB se buscó romper con la direccionalidad de una videoconferencia, permitiendo la participación y la interacción de los participantes, generando así un flujo de conocimiento compartido. En el contexto de la pandemia ocasionada por el Covid-19, se buscó contar con una dinámica lo más similar a un encuentro presencial.