EL PROGRAMA
En sus 10 años de funcionamiento el PIFCSS ha contribuido a fortalecer y posicionar la Cooperación Sur-Sur iberoamericana a partir del trabajo desplegado a nivel político, en la construcción de visiones comunes y agendas de trabajo, así como a nivel técnico, en las distintas líneas de acción orientadas al fortalecimiento institucional y el establecimiento de mecanismos de trabajo en red.

A partir de 2020 el Programa ha desarrollado una estrategia construida de manera participativa, incorporando criterios de calidad contenidos en el Manual Operativo de la Cooperación Iberoamericana. Posee una orientación hacia la búsqueda de resultados de desarrollo, con la misión de fortalecer la Cooperación Sur-Sur y Triangular en el marco iberoamericano, promoviendo sus valores y principios para que contribuya eficazmente al desarrollo sostenible y la promoción de la transversalización de Género en todas las acciones del Programa.

Fortalecer las capacidades institucionales de los organismos rectores y actores clave en la gestión de la CSS y la CT.

Fortalecer la gestión del conocimiento acerca de la CSS y la CT.


Mejorar la gestión de la cooperación triangular de los países iberoamericanos.

Fomentar alianzas con otros actores del desarrollo para el fortalecimiento de la CSS y la CT.
Consejo
Intergubernamental
Conformado por los Responsables de Cooperación de los 21 países miembros.
Comité
Ejecutivo
Integrado por 5 países.
Presidencia del Consejo
Intergubernamental
Representada por la autoridad nacional de cooperación del país sede del Programa: Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina.
Unidad
Técnica
Conformada por un equipo profesional encargado de implementar las distintas líneas de trabajo y dirigida por un Secretario Técnico.

Presidencia del Consejo Intergubernamental: María Belén Bogado
Secretario Técnico: Daniel Castillo Carniglia
Asesor: Santiago Dematine
Asesora: Julieta Rodríguez
Especialista en Cooperación: Lara Weisstaub
Técnico Administrativo-Financiero: Romina E. Páez
Técnico Administrativo: Giselle Rossenblum
Apoyo Comunicación y Redes Sociales: Diego Gonzalo Diaz